Los tintes misóginos del juez que impide salir a Juana Rivas de prisión

Madrid, 13 dic. 21. AmecoPress. – Una mujer víctima de malos tratos se lleva a sus hijos para que no estén con su padre. Eso le cuesta una pena de cárcel. El Gobierno la indulta (indulto parcial). Pero un juez le niega la libertad. Así, sumando titulares, podría resumirse el caso de Juana Rivas, en el que se condensan una serie de atropellos y prejuicios machistas que atañen a la justicia, pero también a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto.
El pasado mes de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó la salida de prisión de Juana Rivas. El indulto suponía la rebaja de la condena a la mitad, por lo que se le otorgaría la puesta en libertad y, además, se le devolvía la patria potestad de los hijos a cambio de 180 días de trabajos en favor de la comunidad. No obstante, al juez que decidió meterla en prisión, se le ha concedido la última palabra sobre el indulto y ha negado la excarcelación de Rivas.
El juez Manuel Piñar, titular del juzgado de lo Penal 1 de Granada, ha alegado que “es un grave peligro para sus hijos” haciendo referencia a unos presuntos indicios “de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo su custodia”. Esta información ya ha sido denunciada por el abogado de Juana Rivas ante el Defensor del Menor, el Servicio de Protección del Menor y la Fiscalía de Menores porque se trata de “informaciones falsas”; algo que se suma a la querella interpuesta contra el juez en la que se le acusa de prevaricación judicial y calumnias.
En un comunicado en el que advierte de un próximo recurso de apelación, el letrado Aránguez ha explicado que se desmontarán “uno a uno todos los bulos y falsedades en los que el juez Piñar sustenta su injusta decisión”.
Bien es cierto que esta decisión no ha llamado la atención, ya que hablamos de un juez que lanza mensajes de odio en sus redes sociales contra las feministas o que, entre otras muchas barbaridades, se muestra reticente en temas como la violencia de género; pero es que ni la vida de Juana Rivas ni la de ninguna mujer debería depender de un sujeto repleto de sesgos misóginos.
El periodista y activista Rubén Sánchez ha publicado un hilo en su cuenta de Twitter en el que muestra algunas de las lindezas que este magistrado cuelga en su cuenta de Facebook. “El juez que se ha negado a dejar en libertad a Juana Rivas difunde bulos para atacar el feminismo e insultos contra miembros del Gobierno. Así es su señoría Manuel Piñar Díaz”, escribía.
En su cuenta de Facebook, el juez que se ha negado a dejar en libertad a Juana Rivas difunde bulos para atacar al feminismo e insultos contra miembros del Gobierno. Así es su señoría Manuel Piñar Díaz. pic.twitter.com/7gto7F80Zb
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) December 10, 2021
Sin duda, la sentencia contra Ana Rivas es su caso más polémico, ya que ha basado su decisión en prejuicios y "falsedades". Pero ya en enero de 1999, cuando ejercía de magistrado de Juzgado de Instrucción número 1 de Almuñécar, elaboró un auto en el que consideraba “atractivas” las lesiones de una joven que sufrió un atropello. “Viendo la belleza y el atractivo de la persona, cuestión tan subjetiva, la ligera curvatura y redondez que adquiere el muslo derecho en su parte superior (a causa de la cicatriz) pudiera, para algunas personas, llegar a constituir un elemento de atracción”, exponía. Otra resolución muy llamativa se remonta al año 2018, en la que Piñar dejó libre de prisión a un hombre condenado a diez meses por malos tratos alegando que nadie vio ni oyó nada.
Foto: archivo AmecoPress
Estado español – Violencia de género – Maltratos – Misoginia – Legislación y género. 16 nov. 21. AmecoPress