Día Mundial de las Personas Refugiadas
Refugiadas
Las mujeres que piden asilo nos recuerdan la violencia de un sistema colonial, patriarcal, capitalista y racista a través del cuerpo de las mujeres
Encuentro internacional en Madrid: ‘De las violencias contra las mujeres en Guatemala y Centroamérica a la (des)protección internacional’
Comunicado de Accem por el Día Mundial de las Personas Refugiadas
Según la organización, la creación de vías seguras y legales para las personas refugiadas y migrantes es la única medida que evitará muertes y sufrimiento
El Gobierno devolverá la asistencia sanitaria universal con un Real Decreto
Desde 2012, las personas en situación irregular solo podían ser atendidas de forma gratuita en urgencias
Crónica del Encuentro organizado por Alianza por la Solidaridad
Mujeres migrantes: las heroínas invisibles del siglo XXI
Helena Maleno y Ababel Montes participan en la conferencia “El naufragio de los Derechos Humanos en el Mediterráneo”
“Ante las políticas de horror y muerte, nosotras construimos políticas de amor y de vida”
El fracaso de las políticas migratorias europeas: 3000 personas asesinadas en el Mediterráneo cada año, el peaje de la violencia sexual como una estrategia para no morir por parte de mujeres que tampoco tienen derecho a no migrar y un discurso racista en auge
Ciclo de audiovisuales, del 05 al 13 de junio en La Casa Encendida
Personas refugiadas y desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas
Incorporar las estrategias de las mujeres que “se mueven”
Alianza por la Solidaridad organiza una jornada buscando escapar del enfoque victimista y poniendo en valor las capacidades de las mujeres que enfrentan procesos migratorios
“Nunca se han construido tantos muros y vallas como en las últimas décadas”
María José Guerra reflexiona sobre migraciones y vulnerabilidad en las XXII Jornadas de Investigación Interdisciplinar que organiza el IUEM